Estimado Alberto, te felicito por tu resultado final, creo que este es el principio de aprender a ser más autónomo y responsable. Tus observaciones son: cuidar la calidad de las tareas que se suben, ya que el escaneado de tus trabajos no se veía, practicar más con la plataforma para tener mayor estética; cuidar tu nivel de reflexión, para mejorarlo debes leer más y analizar, esto te ayudará a comprender de que se trata y tu cerebro podrá hacer la integración de la información nueva con la experiencia que ya posees; si te concentras en lo que realizas será más fácil. Tienes el potencial para ser excelente, sólo depende de ti. Por último te comparto unas sugerencias al igual que lo he hecho con tus compañeros:
1. Prioriza tus actividades para que el tiempo sea tu amigo y sientas satisfacción de cumplir (inteligencia emocional y cognitiva)
2. Sigue enriqueciendo tu PEV, mejorando aún más el diseño de tu wix, si tienes dudas busca apoyo en tutoriales, con otros compañeros, amigos, tus maestros, es decir, esfuérzate en comprender lo que tienes que realizar, no lo hagas en automático porque eso genera bloqueos y enojo, recuerda que al cerebro le gusta aprender y no quedarse con dudas (inteligencia social y cognitiva).
3. Procura leer libros de temas relacionados con tu profesión a fin de que tu lenguaje se enriquezca y veas el resultado en tu expresión oral y escrita (inteligencia cognitiva)
4. Continúa realizando vídeos, la importancia de hacerlos es que favorecerá tu expresión corporal y la manera en que comunicas, te sugiero realizar vídeos donde expliques tus tareas, tus aprendizajes, tus aficiones, y cuando los veas podrás darte cuenta en aquellos aspectos que debes trabajar para adquirir mayor confianza y seguridad en tu persona, observar cómo te mueves, tu postura, el tono de voz, la mirada ante la cámara, en conjunto tendrás mayor control de tu cuerpo y la información que transmites. (inteligencia emocional, cognitiva y social).
5. Antes de sentarte a realizar tus tareas, organiza todos los materiales que vayas a requerir, trata de emplear música que te ayude a concentrarte y disfrutar de lo que vas a hacer, ten la mejor actitud y tu aprendizaje será maravilloso (inteligencia emocional y cognitiva).
6. Estar atento a los pensamientos acerca de uno mismo ante una tarea, determinan el éxito, por eso hay que centrar la atención en lo que estás haciendo para evitar distractores (inteligencia emocional y cognitiva).
7. Saber trabajar en equipo es una de las competencias más importantes en la actualidad, pues requiere de tener empatía, confianza, compañerismo, organización, respeto, y habilidades como la cooperación y la colaboración, has sabido elegir a tus compañeros de equipo y eso es una inmensa ganancia. (inteligencia emocional, social y cognitiva).
8. Creer en ti, así como confiar en tus conocimientos y experiencias, te permitirán desarrollar la actitud de autonomía, es decir, ser flexible ante las circunstancias para adaptarte a los cambios, y salir adelante sin depender de los demás (inteligencia emocional, cognitiva, social).
9. Las palabras mágicas siempre abren puertas sin importar la edad, el lugar o el tiempo, y éstas se deben reflejar en la comunicación con uno mismo y los demás (inteligencia social y emocional).
10. Por último, te invito a que los ejercicios del Power Point, los revises, sobre todo los del diseño de un Plan de Vida, porque te ayudarán a definir tus metas de manera más realista y accesible a los tiempos actuales, esto te generará satisfacción y fortaleza en tu espíritu para seguir adelante pase lo que pase. Te recuerdo que son ejercicios de introspección para reflexionar contigo misma. (inteligencia cognitiva, social y emocional).
Te deseo muchos éxitos en todo lo que hagas, pero sobre todo que disfrutes de esta gran aventura de ser estudiante universitario.
Bendiciones